La llegada de la biometría ha permitido numerosas innovaciones que se pueden tildar de revolucionarias, en forma de aplicaciones de reconocimiento facial basadas en Inteligencia Artificial. A lo largo del siguiente artículo, te vamos a mostrar algunas aplicaciones de reconocimiento facial que pueden sorprenderte.

Hace unos años, el concepto de reconocimiento facial móvil parecía más ciencia ficción, pero ahora, esta tecnología ayuda a controlar los arrestos falsos, diagnosticar pacientes con enfermedades genéticas y reducir la tasa de ciberdelincuencia y los ataques de malware, entre otros. Un panorama tan amplio también lleva a atraer y entretener a las personas con desarrollos exitosos como la aplicación Face y sus derivadas.

Podemos decir que hemos recorrido un largo camino en la tecnología de aprendizaje basada en IA, desde desbloquear un dispositivo hasta identificar delincuentes. De alguna manera, esta tecnología biométrica se ha convertido en un tema interesante, tanto en la investigación como en la industria.

Reconocimiento facial: qué es

El reconocimiento facial viene bajo autenticación biométrica cuando se usa con fines de seguridad. Los datos biométricos son únicos para cada individuo y, por tanto, se utilizan para identificar a cada uno de ellos.

En comparación con el reconocimiento tradicional de tarjetas, la yema del dedo o el reconocimiento del iris, el reconocimiento facial tiene más ventajas, como la alta concurrencia, los límites sin contacto o su facilidad de uso. Todos los campos de uso se están adaptando a la tecnología biométrica, desde las acciones con fines de seguridad hasta la educación.

Las empresas utilizan el reconocimiento facial como método para identificar o verificar a un sujeto y darle acceso a un sistema o servicio. Es un sistema que identifica a una persona mediante una imagen, vídeo u otro elemento audiovisual y aporta una mayor seguridad.

Se trata de una manera de identificación biométrica que se sirve de medidas de la cara y la cabeza para verificar la identidad de una persona. El sistema recoge un conjunto de datos biométricos únicos de cada individuo asociados a su rostro y expresión facial para autenticar a la persona.

Cómo funcionan las aplicaciones de reconocimiento facial

Aunque todo esto pueda parecer muy complejo, el procedimiento es más sencillo: el sistema captura una imagen entrante desde un dispositivo provisto con una cámara bidimensional o tridimensional. Después, compara la información de la imagen en tiempo real, en foto o vídeo, con una base de datos.

Cuando el sistema compara los rostros, analiza matemáticamente y sin margen de error la imagen entrante y verifica que la información biométrica se corresponde con la persona que quiere acceder al servicio o aplicación.

Existen muchas otras soluciones para identificar a una persona, como las contraseñas, introducción de emails, imágenes o huella dactilar, pero la diferencia con la identificación biométrica es que ésta utiliza patrones matemáticos únicos y dinámicos de la persona que lo convierten en uno de los sistemas de seguridad más eficaces.

A partir de una imagen entrante, lo que hace la aplicación de reconocimiento facial es encontrar una serie de datos del rostro dentro de un banco de imágenes en una base de datos. La gran dificultad está en lograr que este proceso se realice en tiempo real, como hace nuestro software.

El proceso de reconocimiento facial puede presentar dos variantes según el momento en el que se realice:

  • El usuario se registra por primera vez: aquí, el sistema registra un rostro para asociarlo a una identidad y almacenarla en su base de datos, con el fin de que quede grabado. Esto se conoce también como onboarding digital con reconocimiento facial.
  • Usuario previamente registrado: en este caso, el usuario ya ha sido registrado y se cruzan los datos entrantes con los que ya posee la base de datos. Si el rostro coincide con una identidad registrada, se otorga el acceso al usuario.

Aplicaciones de reconocimiento facial que pueden sorprenderte

Te mostramos algunas de las aplicaciones de reconocimiento facial más interesantes del momento:

  • FaceSDK: es una aplicación desarrollada por Luxand y diseñada para que cierto grupo de programadores puedan construir aplicaciones web con reconocimiento facial e identificación biométrica que son posteriormente utilizadas en bancos, compañías de seguridad y empresas que ofrecen soluciones médicas, entre otras.
  • AppLock Face: esta aplicación es exclusiva para Android y ofrece la opción de desbloqueo mediante reconocimiento facial y reconocimiento por voz. Además, permite configurar la privacidad del usuario para acceder a su mensajería, redes sociales y galería de fotos.
  • Face Lock Screen: Esta app también es para Android y sirve para bloquear y desbloquear un dispositivo, así como para limitar el acceso a distintas apps: desde redes sociales, hasta WhatsApp, pasando por aplicaciones banca online, etc.
  • True Key: en este caso tenemos una aplicación de reconocimiento facial desarrollada por Intel y McAfee Security. Se trata de un gestor de contraseñas muy útil para quienes tienen mala memoria, ya que almacena las contraseñas y permite entrar a las aplicaciones o páginas web a través del rostro.

Con esta app, se puede mantener seguras las claves del banco, servicios de streaming, cuentas de correo electrónico… Y, además, se puede utilizar de forma gratuita en Android e iOS para almacenar hasta 15 contraseñas.

  • Railer: es una de las más precisas que existen, ya que puede identificar las características faciales de una persona hasta en un 99,7%. Además, tiene unas funciones avanzadas que sirven para analizar con detalle las imágenes e identificar si se trata realmente de una persona o de alguien tratando de burlar el algoritmo.

En Safety Global hemos creado algunos productos pensados para hacer más seguro, tranquilo y eficiente tu espacio o evento. Hemos desarrollado aplicaciones concretas que dan solución a los problemas de control de aforo por cámara o reserva de espacios con cita previa.

¿Quieres darle un impulso a tu evento? Habla con nosotros.