La creación del cronograma de un evento es importante durante para tener controlado en todo momento lo que ocurre, ¿lo sabías? Al tener un calendario de actividades se podrá definir la planificación de pasos y tareas necesarias para crear un evento desde cero.
En la siguiente entrada del blog encontrarás algunos aspectos sobre cómo hacer un cronograma de actividades de un evento. Podrás aplicar nuestros consejos para organizar un festival, un concierto, un encuentro corporativo o cualquier otro tipo de evento, ¡sigue leyendo!
¿Qué es el cronograma de un evento y en qué consiste?
El cronograma de un evento sirve para llevar un listado de tareas a realizar manteniendo un orden cronológico. A través de la herramienta puedes mantener la planificación, gestión y monitoreo de las diferentes actividades a desarrollarse dentro de un evento.
Por tanto, mediante un cronograma de actividades para un evento, podrá incluirse a los integrantes del proyecto a realizar, verificar la hoja de ruta y tareas asignadas para que no se escape nada.
De esta manera, el cronograma de un evento sirve para llevar un calendario de las diferentes pautas y comprobar que su cumplimiento se ha desarrollado llevando un orden e incluso, identificando lo que se ha realizado o está pendiente por efectuarse.
Al tener una hoja de ruta, tendrás acceso a distintos elementos que sirven para identificar y conocer la ejecución del paso a paso para cumplir con la planificación:
- Inicio de evento
- Tareas por asignar y realizadas
- Fechas límite de cada una de las tareas
- Qué debe ocurrir en cada momento y quién debe encargarse
- Modificación y seguimiento
Por ello, un cronograma de actividades de un evento sirve de estructura visual para gestionar por departamento y llevar el monitoreo de las distintas etapas en un proyecto. Con ello mantendrás la organización, asignación de responsabilidades y plazos estimados para cada actividad.
¿Por qué debes hacer la planificación con un cronograma de un evento?
Es importante considerar algunos pasos para ponerlos en práctica y saber cómo hacer un cronograma de evento:
Identifica los objetivos de tu evento
En esta fase, tendrás que mencionar las metas a desarrollar durante la celebración o encuentro. Es importante realizar un briefing previo en la cual se incluyan características y cualidades del evento como cantidad de participantes, expositores, lugar del encuentro, entre otros.
Definir presupuesto
Es oportuno conocer, ¿cuánto es el fondo económico disponible para invertir? A partir de allí, podrás tener una estimación de pago y evitarás sorpresas no deseadas y cualquier imprevisto.
Recuerda que si necesitas financiación, en Safety Global te ayudamos a buscar patrocinadores para eventos musicales.
Crear un cronograma personalizado para tu evento
No es lo mismo organizar un evento cultural que un evento deportivo o de empresa, por eso es necesario que tu planificación con el cronograma del evento se adapte a las características y necesidades de este.
Al elaborar un programa, podrás identificar las etapas y conocer cualquier imprevisto del proyecto. Sin duda, la creación del documento servirá para ayudarte a definir fases e identificar las acciones antes de ejecutarlas.
Elegir el equipo de logística
En el cronograma de actividades para un evento, deberás incluir diferentes elementos como: transporte, participantes, espacio o lugar de la convención. Cada organización de reunión es única y la asistencia de invitados, depende del tipo de encuentro.
Seleccionar fecha y espacio para reunión
Una vez identificado el objetivo, presupuesto y cronograma del encuentro, es esencial elegir la fecha de tu evento de forma correcta, para que permita la asistencia de los invitados o del máximo público posible, sin inconvenientes.
Beneficios de la planificación cronograma de un evento
Un plan de cronograma de actividades te permite ejecutar paso a paso las pautas para desarrollar el evento y genera aportes positivos como:
Publicar actualizaciones del cronograma de eventos
A medida que se va desarrollando el plan de cronograma de actividades de un evento, se deben actualizar y chequear las tareas asignadas o por realizar. Es por ello, que el uso de la herramienta sirve para destacar, compartir los hitos y cambios por hacer durante el plan de trabajo.
Gestionar el período o duración
El uso del cronograma en cualquier evento, sirve para identificar, verificar el trabajo realizado y el que está pendiente.
Por tanto, es una herramienta útil para darle seguimiento al plan de tareas y mantener una guía de las acciones. Tenerlo todo controlado en un mismo espacio te dará mayor seguridad y mejorará la organización, lo que se acaba reflejando en el éxito de tu evento.
Análisis post celebración
Otra de las ventajas que tiene disponer de un cronograma para un evento es que nos permite, al terminar la celebración, revisar todo lo que ha ocurrido y compararlo con lo planificado. Esto nos ayudará a detectar errores y tomar soluciones en próximos eventos.
En Safety Global contamos con la experiencia y equipos de profesionales dispuestos a brindarte ayuda y apoyo para crear y darle continuidad a cualquier evento que estés planificando.
Nuestra tecnología y herramientas hacen posible que cualquier evento, encuentros culturales, corporativos o festejos, sin importar lo que estés pensando, te ayudamos a ejecutarlo. Podemos ofrecerte desde servicio de control de aforo para controlar las entradas, implementación de sistema cashless para las transacciones dentro del evento sin efectivo de forma más segura y otros más servicios que puedes encontrar en nuestra web.