Eventos como ferias, festivales o conciertos generan un importante rédito para las empresas, promotores y demás personas involucradas en el sector. La industria del ocio y el entretenimiento ha experimentado importantes cambios, apoyados, sobre todo, en Internet, el desarrollo de dispositivos móviles, Big Data y nuevas tendencias de consumo que han obligado a implementar nuevos métodos de pago más eficientes, como la tecnología cashless.
Esta tecnología consiste en un sistema electrónico de pagos mediante tecnologías y softwares específicos que permite al usuario agregar dinero a un chip, normalmente integrado en una pulsera que se le da cuando accede a un evento. De esta forma, el usuario no necesita efectivo, ya que solo tiene que recargar a través de pagos con tarjeta, creando una sociedad sin efectivo.
Además de ser una cómoda herramienta de pago, la tecnología cashless sirve como instrumento de recolección de información del usuario. Nuestro sistema de cashless YPaid permite controlar en todo momento tu dinero en el evento, mejorar la experiencia del usuario y conocer en tiempo real todo lo que ocurre en tu evento, ventas por barra, artículos, facturación, etc., para hacer más eficiente tu evento.
¿A qué se debe el éxito de la tecnología Cashless?
En Safety Global utilizamos la tecnología RFID para eventos, que hace más seguro, ágil y útil cualquier gestión de cobros y pagos en tu festival. A través de una aplicación, se indica el tipo de entrada y qué pulsera corresponde al asistente, evitando cualquier intento de fraude.
Además, controla las entradas a las distintas zonas habilitadas dentro del evento y accede al control del aforo en tiempo real. Ofrece la oportunidad de recargar desde la Web, la App y las casetas habilitadas durante el evento, proporcionando al usuario un control total sobre el dinero. Esto permite también tener barras más productivas en los eventos, al agilizar la transacción entre camarero y cliente a través de los terminales.
Por otro lado, la tecnología cashless te permite controlar en tiempo real toda la información sobre lo que está pasando en su recinto, evento o estadio:
- Consumo por zonas, sectores, barras y tiendas en tiempo real.
- Aumento de las Ventas (entre un 15% y un 30%)
- Información detallada de que consume cada usuario
- Control de aforo por zonas y sectores
Otro aspecto positivo es que nuestro sistema NFC/RFID funciona sin necesidad de estar conectados a internet, lo que hace que sea un sistema cerrado, fiable y sin riesgos de sufrir caídas.
Una tecnología segura, que garantiza en todo momento el control del dinero en tu evento. Ya se utiliza en festivales como el Reggaeton Beach Festival, el Donostia Festibala, el SanSan Festival o el Iberia Festival.
Qué es la tecnología NFC
Existen muchos métodos de pago cashless conocidos y ampliamente difundidos, pero hay otros que no lo son tanto, como los pagos basados en las tecnologías NFC.
Esta tecnología permite el intercambio de información entre dos dispositivos a una corta distancia y de manera inalámbrica. Se encuentra normalmente en tarjetas de transporte público y, últimamente, ha sido integrada en dispositivos móviles, dando lugar a modelos de pago como Google Pay o Apple Pay. NFC se erige también como una solución a robos de datos o fraude.
La tecnología NFC presenta una tecnología compleja y es difícil vulnerarla y es compatible con el uso de etiquetas o llaveras, alternativas más económicas que se utilizan normalmente para agilizar los procesos en los eventos.
Pagos a través de códigos QR.
Otro método de pagos cashless es mediante códigos QR. Hoy en día, estamos muy familiarizados con este tipo de código, especialmente, a raíz de la pandemia. Por ejemplo, los encontramos en muchos restaurantes para ver el menú, sin tener que tocar una carta física.
Sin embargo, como sistema de pago no es tan común. Lo único que se necesita es un dispositivo con cámara y una aplicación para reconocer el código. El hecho de no necesitar ningún tipo de hardware especial hace que sea muy fácil de usar y esté ganando cada vez más popularidad en países asiáticos y en otros lugares de Europa.
Beneficios de la tecnología Cashless
El uso de la tecnología cashless ofrece una serie de beneficios para la sociedad:
Disminuye el uso de efectivo: el más evidente es la reducción del uso de dinero en efectivo. Producir billetes y monedas tiene un coste, así como llevar encima grandes cantidades de dinero no es cómodo e, incluso, puede ser peligroso.
La tecnología cashless permite que no tengamos que preocuparnos por almacenar y desplazar efectivo, lo cual, puede generar un ahorro importante para negocios y empresas.
Reduce la criminalidad: al haber menos efectivo en circulación, será más difícil para los criminales conseguir dinero a través de robos y atracos. Por otro lado, las transacciones ilegales vinculadas al mundo de la droga y otras actividades ilegales serán mucho más difíciles, ya que ese tipo de operaciones se realizan con dinero en efectivo para no dejar rastro.
Transacciones rápidas: a través de los pagos cashless, las transacciones son inmediatas, sin tener que esperar alguna autorización del banco u otra cuestión que retrase el proceso.
Control de tus gastos: te permite tener toda la información relevante de tus transacciones, que quedan almacenadas automáticamente, así como de los productos y servicios que consumes.
Si estás interesado en obtener más información para implementar un sistema de pago con tecnología Cashless no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario web.