Además de ser una exigencia legal en casi todas las Comunidades Autónomas, el control de aforo en tiempo real resulta esencial para evitar aglomeraciones que dificulten la movilidad y comprometan la seguridad de quienes acuden a una reunión multitudinaria.
Esa es la razón por la que todos los grandes eventos que se celebran a lo largo y ancho de nuestra geografía recurren a sistemas de control de aforos que les permiten conocer, en todo momento, el número total de personas que se encuentran en cada uno de los espacios del recinto en el que tiene lugar la reunión.
Y es que, a diferencia de lo que sucedía hasta hace muy poco, disponer de dispositivos eficaces y precisos a la hora de conocer el aforo de un concierto, congreso o cualquier meeting multitudinario es más sencillo de lo que parece.
Para ello basta con ponerse en manos de una empresa especializada en el desarrollo de eventos seguros que ofrezca sistemas de control de aforo en tiempo real avanzados como estos:
Herramientas eficaces de control de aforo para grandes eventos
Algunas de las herramientas más eficaces a la hora de controlar el aforo de un recinto en tiempo real son:
Smart Control Safety Board
Estos cuadros de mando inteligentes permiten recibir en tiempo real todo tipo de datos e imágenes en un mismo tablero. Algo esencial para anticiparse y tomar decisiones de forma rápida y efectiva.
Postes con fotocélulas
La instalación de estos dispositivos permite conocer en todo momento el aforo total del evento y de cada uno de los ambientes que componen el recinto en el que se desarrolla.
Se trata, pues, de una herramienta tremendamente eficaz a la hora de evitar grandes acumulaciones de personas que puedan suponer un riesgo tanto para visitantes como para trabajadores.
Cámaras de presencia
Las cámaras de control de aforo permiten controlar la densidad de personas que hay en las distintas áreas que componen el recinto.
Además, gracias a ellas es posible conocer por dónde se han estado moviendo los asistentes durante su paso por el evento, lo que resulta de gran ayuda a la hora de rastrear los pasos de aquellos visitantes que han dado positivo por coronavirus.
Control de temperatura en los puntos de acceso
Todos los eventos que se han llevado a cabo tras la irrupción del COVID-19 en España han contado con puntos de control de temperatura en sus accesos.
Unos instrumentos que, además de tomar la temperatura de forma precisa y sin contacto físico a cualquier asistente a un concierto, congreso o evento, permiten realizar un conteo automático de los visitantes.
Lectores de entradas automáticos
Otro de esos dispositivos que se han vuelto fundamentales en la ‘nueva normalidad’ son los lectores de entradas con QR. Algo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que permiten:
–Verificar la autenticidad de las entradas de forma automática y sin contacto con el personal destinado a los puntos de acceso.
–Agilizar la entrada de los asistentes.
–Evitar colas y, por tanto, el contacto físico entre los visitantes.
–Registrar el momento exacto en el que accede al recinto cada uno de los asistentes.
–Ofrecer información personalizada a cada visitante.
Cámaras de reconocimiento facial
No menos efectivas a la hora de controlar el acceso de los asistentes a una reunión multitudinaria son las cámaras que incorporan un software de reconocimiento facial.
Y es que gracias a ellas es posible identificar a todos los asistentes, conocer el momento exacto en el que han accedido o abandonado el evento, saber por dónde se han movido y, también, con quién han mantenido un contacto estrecho.
Pulseras NFC / RFID de festivales
Los brazaletes compatibles con tecnología NFC / RFID para eventos permiten no solo identificar a todos los asistentes a una reunión, si no también darles acceso (o restringirlo) a cada una de las zonas que componen el perímetro en el que tiene lugar el evento.
Otras de las posibilidades que ofrecen las pulseras NFC / RFID es el pago sin intercambio de dinero, la inscripción a sorteos y talleres o la posibilidad de subir fotos y vídeos a las redes sociales de forma automática con tan solo al acercarlas a un dispositivo de lectura.
Como ves, son muchos los dispositivos de los que puedes echar mano para controlar el aforo de un evento en tiempo real.
Dado que se trata de aparatos relativamente costosos, te recomendamos que te pongas en manos de alguna empresa especializada en tecnología para eventos que te los proporcione y te asista, tanto en la instalación como en su uso.
Algo en lo que te podemos ayudar en Safety Global, por lo que si estás pensando en organizar un concierto, un congreso o una reunión multitudinaria, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguir el mejor evento.