Uno de los asuntos que más preocupan a organizadores y promotores de todo tipo de eventos es la creación de una buena landing.
Y es que no solo se trata de hacer una página web bonita, moderna y atractiva, sino de conseguir que esta sea capaz de generar el mayor número de conversiones posibles.
Para ello, además de elegir un diseño vistoso y acorde al evento que se desea promocionar, es necesario tener en cuenta una serie de aspectos que pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una landing de venta de entradas.
Así que si tienes previsto organizar un concierto, un festival o un evento próximamente y quieres saber qué debe tener una página web para vender entradas de forma segura, sigue leyendo.
Cómo debe ser una página para vender entradas
Una buena landing para vender entradas de forma segura de debe contener:
Titular llamativo
El elemento más visible y, por tanto, que primero ven los visitantes a una landing de venta de entradas es el título. Esa es la razón por la que es imprescindible diseñar un título breve y llamativo que incite a seguir leyendo.
Contenido claro y directo
Si el titular es bueno, el visitante pasará a leer el contenido de la landing. Este debe ser capaz de poner en valor el evento, explicarlo de forma clara y concisa y de subrayar la importancia de no perderse una reunión única y repleta de beneficios para el visitante.
Tal y como apuntan algunos estudios, la elección del formato influye decisivamente en la lectura del contenido y, por ende, en la tasa de conversión.
Uno de los formatos más efectivos para páginas oficiales de venta de entradas son los listados de puntos que resumen los beneficios de la oferta, asi como las características diferenciadoras, como por ejemplo, si el evento contará con sistema de pago cashless.
Formularios
Uno de los puntos más delicados son los formularios. Un elemento que permite recopilar información de los visitantes para tratar de convertirlos en leads.
Una de las grandes preguntas nos hacemos a la hora de crear formularios para una landing de venta es cuántos campos debería contener.
Si bien no existe una respuesta exacta, ya que depende del tipo de evento que se quiera promocionar, lo ideal es reducirlos al máximo para evitar que los visitantes, por pereza, rehúsen rellenarlos.
Eliminar puntos de fuga
Para lograr el mayor número de conversiones es crucial conseguir que el visitante se centre únicamente en el contenido de la landing.
Para ello es necesario eliminar los máximos puntos de fuga. Algunos de los más importantes son el menú de navegación y los enlaces a post relacionados.
Incluir ofertas, promociones y packs
Una de las llamadas a la acción que mejor funcionan en las páginas oficiales de venta de entradas de festivales y macro eventos de todo tipo es la inclusión de ofertas, promociones y packs como:
Los Early bird tickets: descuentos para las personas que compran sus entradas durante un periodo de tiempo determinado desde el momento del anuncio del evento.
Promociones puntuales: beneficios extra para las personas que compran en diferentes momentos a lo largo del periodo de venta o pulseras cashless incluidas.
Packs limitados: rebaja en el precio total de la experiencia por una compra conjunta como, por ejemplo, entrada + parking, entrada + camping, entrada + bebidas o entrada + meet and greet.
Añadir testimonios
Aunque como consecuencia de la implementación de los sistemas de pago seguros cada vez son menos las personas que desconfían de las compras online, incluir testimonios de compradores, sobre todo en los eventos dirigidos a públicos de mayor edad, puede ayudar a mejorar las conversiones.
Contenido personalizado
Casi todos los estudios que se han hecho para analizar la efectividad de las landing de ventas coinciden en que las páginas que ofrecen un contenido más personalizado consiguen mejores tasas de conversión.
Para ello, claro está, es necesario conocer al visitante lo máximo posible. De ahí la importancia de los formularios y de los plugins de contenido inteligente que permiten a los visitantes avanzar hasta la página de formalización de compra sin necesidad de volver a rellenar datos que ya completaron con anterioridad.
Por todo ello, si estás pensando en crear una página para vender entradas de forma segura para tu concierto, festival o evento te recomendamos que recurras a una empresa especializada en la creación de landing a medida. En Safety Global podemos ayudarte.
Y es que solo así podrás estar 100% seguro de que cuentas con una landing que ha sido creada pensando en tus clientes, en la que se especifica de forma clara y atractiva la oferta de tu evento y que, en definitiva, cuenta con todo lo necesario para mejorar la percepción de tu marca.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario, para que te informemos sobre nuestro servicio y te demos un presupuesto personalizado sin compromiso alguno.