No hay duda de que la planificación de un evento conlleva numerosas acciones que requieren de tiempo y dedicación, como la publicidad o diseñar un plan para difundirlo. Posiblemente, la parte más complicada a la hora de organizar una iniciativa como esta sea saber cómo promocionar un evento. Y esto es, precisamente, lo que te vamos a explicar a continuación.

Descubrir todos los secretos que implica promocionar un evento correctamente es muy ventajoso para la empresa que lo organiza y le permitirá diferenciarse de la competencia. En Safety Global vamos a darte algunos consejos prácticos para que lleves a cabo la promoción de tu evento de manera satisfactoria y también algunos trucos para sacar el máximo partido en las redes sociales, tan importantes hoy en día.

La importancia de un evento para una marca

Antes de entrar en el meollo de la cuestión que nos ocupa y entender por qué es importante saber cómo promocionar un evento, es necesario observar la importancia que tiene este tipo de iniciativas para una marca.

En una estrategia de marketing, realizar un evento es una de las acciones que mejores resultados pueden generar a la empresa. Además de llegar a su público objetivo de manera directa y amena, y crear un buen recuerdo en los asistentes, crear un evento puede ayudar a establecer importantes contactos para la empresa de los que sacar fruto en el futuro.

Saber cómo promocionar un evento adecuadamente es fundamental, porque ayuda a conseguir los resultados esperados. Pero también tiene otras ventajas, como posicionar a la marca como expertos en un área determinada, aumentar su visibilidad, mejorar la imagen de marca, ampliar la red social de la empresa con perfiles privados y profesionales o educar los leads, gracias a la información que se compartirá con ellos.

Cómo promocionar un evento con éxito

A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos para promocionar un evento correctamente.

Sponsors

Los sponsors o patrocinadores son clave en el éxito de un evento. Ellos pueden ayudarte no solo con el coste económico si no además a dar visibilidad a tu evento a través de sus redes sociales.

Crear una web corporativa

Lo primero que debes hacer es crear una web corporativa, ya que hoy todo gira alrededor de internet y es necesario plasmar lo que quieres hacer en una página web, donde podrás compartir temas de interés para tu público. En esta página web debe aparecer información sobre la agenda, el lugar de celebración del evento, cómo inscribirse y los ponentes que asistirán.

Por otro lado, también sería recomendable indicar el contenido que se va a difundir en el evento, indicar todo lo que van a aprender los asistentes y dar importancia a los ponentes, explicando quiénes son, su trayectoria, por qué son tan conocidos y cualquier información que ayude a ver que son especialistas en la materia.

Hay que tener en cuenta que hasta que la web no esté lista para lanzarse no es posible hacer la promoción del evento. Por lo tanto, hay que planificar la creación de la web con anterioridad suficiente para poder lanzarla con tiempo.

Emailing

En la promoción de un evento es muy importante realizar una estrategia que permita trabajar la base de datos existente de la empresa, combinado con nuevas incorporaciones procedentes de la web del evento.

En una estrategia de emailing, además de poner el foco en la personalización, conviene apostar por la simplicidad en los contenidos. No debe faltar la información clave más relevante, así como datos sobre ofertas o descuentos que puedan resultar interesantes a quienes estén pensando en participar.

Por otro lado, es muy importante informar del evento, en primer lugar, a los clientes o suscriptores de la marca, ofreciéndoles información exclusiva, ya que así se fortalece aún más el vínculo con ellos.

Nota de prensa

Otro consejo para promocionar un evento y que funciona muy bien es difundir una nota de prensa para que los medios de comunicación se hagan eco. Para ello, tienes que elegir aquellos medios que se adaptan tanto a tu ámbito empresarial como al territorio donde vas a realizar el evento.

Ponentes

Los ponentes pueden ser claves para promocionar un evento, ya que seguramente tengan una masa social pendiente de lo que hacen y sería un buen consejo pedirles que promocionen el acto a través de sus redes sociales o blogs para aumentar el alcance.

Cómo promocionar un evento en redes sociales

Actualmente, las redes sociales tienen un inmenso poder para viralizar cualquier acontecimiento, por lo que resulta vital utilizarlas para promocionar un evento. Para ello, una buena idea es hacer concursos y sorteos de entradas en Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok…

Primero tienes que pensar en cómo es tu público objetivo y qué canales prefiere. No es bueno utilizar todas las redes sociales a discreción, sino centrarse en aquellas que realmente resultan indispensables para tu público.

Es importante crear un hashtag para el evento que sea fácil de reconocer y utilizar y te permite monitorizar todo el contenido relacionado que saldrá en redes. Además, un hashtag te permite también medir el impacto que tiene el evento en las redes, hasta conseguir el deseado Trending Topic.

Por último, no olvides aprovechar los contactos de los medios donde tu marca ya tiene perfil y compartir posts con información sobre el evento en grupos, acompañándolos de un mensaje personalizado que amplíe la información sobre la iniciativa.

En Safety Global, contamos con un equipo con más de diez años de experiencia en la producción de eventos, asesorando tanto a grandes eventos con más de 40.000 asistentes como a otros más pequeños.

Un ejemplo de éxito a la hora de promocionar eventos lo tienes en la gira por España del grupo musical Il Divo, que contó con nuestro soporte a la hora de obtener sponsors e inversores. O el Crazy Urban Festival, el primer evento de música urbana celebrado en Torrevieja y que contó con artistas como Bad Gyal, Recycled J o Prok, entre otros. Una exitosa primera edición que consolida el festival para ediciones posteriores y para el que Safety Global realizó la búsqueda de sponsors y patrocinadores.

¿Quieres darle un impulso a tu evento? Habla con nosotros.