En los últimos años, una de las soluciones que más ha favorecido la industria del entretenimiento ha sido la tecnología cashless que consiste en un método de pago más eficiente, mediante un sistema electrónico. Pero ¿qué pasa cuando no se consume todo el saldo disponible? Sobre esto te hablamos a continuación, la gestión de la devolución de la pulsera cashless.
Esta es, precisamente, una de las preguntas que más se hacen los asistentes después de acudir a un evento o un festival de música, el proceso de devolución del dinero de la pulsera cashless que no ha sido consumido. Hay que decir que se trata de una tarea bastante sencilla y en Safety Global te vamos a explicar cómo solicitar la devolución de la pulsera cashless.
La pulsera cashless y sus ventajas
Antes de entrar en materia y explicarte cómo puedes gestionar el dinero restante en la pulsera cashless, conviene recordar, brevemente, en qué consiste esta tecnología que aporta muchos beneficios a la industria del ocio y el entretenimiento.
La tecnología cashless consiste en un sistema electrónico de pagos mediante tecnologías y softwares específicos que permite al usuario agregar dinero a un chip, normalmente integrado en una pulsera que se le da cuando accede a un evento. De esta forma, el usuario no necesita efectivo, ya que solo tiene que recargar a través de pagos con tarjeta, creando una sociedad sin efectivo.
Además de ser una cómoda herramienta de pago, la tecnología cashless sirve como instrumento de recolección de información del usuario. Nuestro sistema de cashless permite controlar en todo momento tu dinero en el evento, mejorar la experiencia del usuario y conocer en tiempo real todo lo que ocurre en tu evento, ventas por barra, artículos, facturación, etc., para hacer más eficiente tu evento.
Cómo gestionar la devolución de la pulsera cashless
Cuando estás en un evento, ya sea un festival o un concierto, por ejemplo, estas pulseras te proporcionan mucha comodidad y permiten despreocuparse por completo de cualquier otra cosa que no sea el evento en sí.
Lo más recomendable cuando llegas a un evento es recargar la pulsera con saldo suficiente como para no tener que hacerlo durante el desarrollo del evento, lo cual sería bastante fastidioso. Pero, lo más probable al hacer esto es que, al final del evento, te quede saldo remanente que deberás reclamar antes de salir del recinto.
Existen diferentes formas de pedir la devolución de la pulsera cashless del festival. Sin embargo, debes saber que existen algunos condicionantes que influyen a la hora de solicitar el reembolso del importe restante de la pulsera.
Esos condicionantes van desde el plazo para solicitar la devolución hasta el mínimo para poder pedirlo, pasando por los gastos para procesar la solicitud. En cualquier caso, es la propia organización del evento la que se encarga de poner todos estos condicionantes y no el proveedor de la tecnología.
Pasos para solicitar la devolución de la pulsera cashless
Antes de decirte los pasos que debes realizar para solicitar el reembolso del saldo restante en tu pulsera cashless, un consejo: siempre debes conservar la pulsera, sobre todo, el chip, que es donde está el código para poder solicitar la devolución, imprescindible para procesar la información. El código se encuentra en la parte trasera del chip y suele contener un total de ocho caracteres alfanuméricos.
- Espera a que la organización del evento habilite el plazo para solicitarlo. Normalmente se suele abrir un par de días después de que finalice el festival pero lo mejor es consultarlo en los canales oficiales del evento (web, redes sociales etc.).
- Una vez esté habilitado el plazo, en los canales oficiales del evento se suele habilitar el enlace para acceder a la devolución.
- Dentro de la página habilitada, deberás poner todos tus datos para poder solicitar la devolución.
- Una vez registrada deberás recibir un correo en el que se te confirma que la solicitud ha sido registrada correctamente.
- Por último, ya solo falta esperar al reembolso de la pulsera cashless. Normalmente suele demorarse este proceso hasta unas dos semanas.
Nuestro sistema funciona sin necesidad de estar conectados a internet, lo que hace que sea un sistema cerrado, fiable, sin problemas de caídas. Uno de nuestros casos de éxito fue Sonorama 2022, uno de los festivales más populares y con mayor historia del panorama nacional, consolidado como uno de los principales festivales del verano, donde aportamos nuestra tecnología Cashless para mejorar la experiencia y los pagos dentro del festival.
El sistema de Cashless de Safety Global te ayuda a controlar en todo momento tu evento, mejorar la experiencia del usuario y conocer en tiempo real todo lo que ocurre en tu evento, ventas por barra, artículos, facturación, para hacer más eficiente tu evento.