El avance de la tecnología ha permitido desarrollar diferentes tipos de control de accesos que contribuyen a mejorar la seguridad de aquellos lugares donde se instalan. Podemos definir un control de acceso como un sistema que autoriza y registra las personas que acceden a un recinto, aunque no solo personas, también pueden ser vehículos.
Actualmente, existen diferentes tipos de control de accesos que se diferencian principalmente por el sistema de activación. Algunos se activan a través de dispositivos físicos, como una tarjeta, un mando a distancia o una pulsera, y otros lo hacen mediante tecnología biométrica, es decir, el rostro, el iris de los ojos o la huella dactilar, por ejemplo.
Qué tipos de control de accesos existen
Como te acabamos de decir, hay muchos tipos de control de accesos y cada uno de ellos ofrece una serie de características de seguridad diferentes. No todos se pueden utilizar para las mismas instalaciones, no es lo mismo un hotel que un gimnasio o un recinto donde se va a celebrar un evento. Cada lugar requiere unas medidas de seguridad específicas.
Normalmente, los sistemas de control de acceso constan de un sistema de lectura, de un software de gestión y de una central de control. A continuación, analizamos los diferentes tipos de control de accesos según el dispositivo de apertura y la conexión para el acceso.
Sistema de proximidad
Quizás, los sistemas de proximidad sean los más conocidos y utilizados. Se suelen instalar en lugares donde hay un importante flujo de usuarios, como hoteles y gimnasios.
Este tipo de control de accesos utiliza la tecnología RFID, una tecnología que comunica objetos mediante ondas de radio, es decir, permite identificar y poner en contacto diferentes dispositivos a través de la emisión y lectura de ondas de radio.
Estas credenciales son habitualmente tarjetas, en pulseras o llaveros. Pueden abrir desde una puerta hasta hacer rotar los clásicos tornos del acceso peatonal.
Smartphone con bluetooth o código QR
Esta tecnología está cada vez más presente y abre un amplio abanico de oportunidades para mejorar la seguridad en espacios en los que hay gran circulación de personas. A diferencia del sistema de proximidad, en este caso no es necesario utilizar ningún objeto físico, sino que el propio usuario tiene su llave digital en el teléfono móvil, a través de una aplicación o de un enlace.
Uno de los sistemas más populares en los hoteles es el Bluetooth, mientras que en los gimnasios e instalaciones deportivas destaca el sistema de apertura mediante código QR.
Sistemas biométricos
Los sistemas biométricos han experimentado un gran avance en los últimos años. En este caso, el usuario no depende de un dispositivo como una tarjeta o un teléfono móvil para obtener la autorización de acceso, sino que el sistema se encuentre dentro del propio cuerpo, ya sea la huella dactilar, el reconocimiento facial, el iris de los ojos, la voz o el contorno de las manos.
Este tipo de control de acceso se utiliza, por ejemplo, para fichar la entrada y salida del trabajo, y en aquellos espacios donde hay un menor tránsito de personas, que requieren de un alto nivel de seguridad y que deben mantenerse bien protegidos de personal no autorizado.
El principal inconveniente de los sistemas biométricos es que, si se produce alguna modificación en el cuerpo del usuario o algún fallo en el sistema, puede hacer que no funcione del todo bien en muchos entornos, lo que lleva a algunas empresas a complementarlo con otras vías de acceso.
Te puede interesar→ Por qué implementar un sistema de autenticación por reconocimiento facial en tu empresa
Dispositivos periféricos
A través de un teclado o algún otro dispositivo periférico, el usuario introduce una información al terminal que inicia la autenticación. Normalmente, estos sistemas se activan cuando el usuario incluye el código numérico correcto.
Sistema de reconocimiento de matrícula
Este es un sistema para el reconocimiento de vehículos y consta de una cámara con infrarrojos que lee la matrícula y permite el acceso del conductor a un parking.
Potenciamos la experiencia de usuario con nuestra tecnología en el control de aforo
En Safety Global, contamos con una amplia experiencia en el desarrollo de tecnologías de control de accesos. Potenciamos la experiencia del usuario en tu evento, haciendo que se sienta seguro, optimizando su tiempo y mostrando una sensación de control y seguridad en todo momento.
La experiencia de usuario va más allá de disfrutar sólo del lugar o actuación. Por ello controlamos desde la reserva online, los accesos y posibles incidencias, haciendo que el consumidor sólo piense en disfrutar.
Más de 3.000 eventos y 15 millones de personas han accedido a nuestros eventos en los últimos cinco años. Llevamos más de diez años trabajando con los eventos y recintos más importantes a nivel nacional, aportando soluciones a la administración en el control de aforo de espacios públicos. Contamos con un equipo expertos tanto en el desarrollo de la tecnología como en la ejecución y control de los accesos al evento.
Un claro ejemplo es el Jardín de las Delicias 2022, celebrado en la Complutense de Madrid. Este festival de música se ha posicionado como un referente a nivel nacional, con artistas de la talla de Izal o Leiva. Nuestra tecnología de ticketing, cashless y control de aforo y accesos permitió a los más de 40.000 asistentes disfrutar al máximo de esta experiencia.