A la hora de organizar un concierto, la seguridad es un factor clave que requiere de una planificación y coordinación perfecta entre los diferentes integrantes que conforman los equipos organizativos. Por ello, desde Safety Global te vamos a explicar cómo elaborar un buen plan de seguridad para concierto.

En todo evento multitudinario, como un concierto, la seguridad es uno de los aspectos más importantes. Cuando se va a reunir un gran número de personas en un espacio concreto, como recintos deportivos, estadios, festivales o auditorios, conviene extremar todas las precauciones y garantizar la seguridad de todos los asistentes. Solo así será posible reaccionar ante cualquier eventualidad sobrevenida, como un caso de atentado, un incendio o una aglomeración.

Plan de seguridad para concierto

Para elaborar un plan de seguridad para concierto, primero debes tener en cuenta los riesgos principales que podemos encontrarnos en cada espectáculo y que variarán según el tipo de concierto, el perfil del público asistente, el lugar donde se celebre y un largo etcétera.

Debes contar, al menos, con el dispositivo de seguridad mínimo necesario, tanto para el interior del lugar como del exterior y el encauzamiento del público en los accesos al recinto, ya sea para entrar como para desalojar ordenadamente a la multitud.

Por otro lado, hay que crear distintas zonas de seguridad que se crean durante el concierto y que resultan muy importantes, como una zona destinada a personas con discapacidad, una zona de emergencia o un pasillo para el desalojo de heridos.

Tampoco puede faltar un centro de coordinación de emergencias donde se concentra todo el personal de seguridad y protección civil para que exista una comunicación rápida y fluida entre ellos y otros miembros que no podemos olvidar, como son los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ambulancias, Cruz Roja, agentes de seguridad privada, auxiliares de servicio, etcétera.

Finalmente, en todo plan de seguridad para concierto hay que contar con una señalización específica de evacuación, la colocación de refuerzos de medios de extinción en puntos estratégicos del recinto, la disposición de puntos de atención de primeros auxilios o la ubicación de auxiliares en zonas esenciales.

Qué establece la legislación sobre espectáculos

A la hora de organizar un concierto, es importante conocer la legislación que regula la celebración de espectáculos en España. En concreto, el Decreto 86/2013, de 1 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de actividades clasificadas y espectáculos públicos, que define las condiciones que debe tener un plan de seguridad.

Según establece el artículo 10 de dicho Decreto, el organizador de un evento debe elaborar un plan de seguridad cuando el aforo máximo autorizado del evento sea superior a 200 personas.

El plan debe ser redactado por un técnico competente y contener, al menos, los siguientes puntos:

  • Una memoria descriptiva del evento.
  • Los planos del recinto.
  • El análisis pormenorizado de cada uno de los factores de riesgo para la seguridad.
  • Los recursos humanos y materiales con los que se cuenta para hacer frente a los riesgos identificados.
  • La estructura y asignación directa de responsabilidades.
  • Los protocolos de intervención en caso de emergencia.
  • Los puntos o zonas seguros de reunión en caso de emergencia y evacuación.
  • La determinación de los dispositivos de asistencia sanitaria del evento.

Asimismo, el ayuntamiento deberá establecer el plan de emergencia municipal o de forma específica para el evento en cuestión, así como el mecanismo de coordinación de los distintos planes de seguridad, interior y exterior, que concurran en la celebración de un espectáculo público en su término municipal.

Cómo organizar un concierto de música

Para saber cómo organizar un concierto de música, hay que tener presentes, principalmente, cinco aspectos: el presupuesto, la producción, el ticketing, los patrocinadores y la promoción del evento.

  • Presupuesto: es lo primero que tenemos que analizar. Dependiendo del tipo de concierto, tendremos que invertir más o menos dinero. Es importante contar con un presupuesto que te ayude a gestionar los recursos disponibles o los necesarios para que salga adelante. Puedes buscar patrocinadores que quieran colaborar, si no económicamente, sí al menos aportando sus medios propios.
  • Producción: este apartado lo puedes dividir en tres: preproducción, que se desarrolla en paralelo a la contratación de la sala donde se desarrollará el concierto, con aspectos como el aforo, alquiler, personal, etc.; producción artística, sobre todo lo relacionado con la gestión del grupo de música; y producción técnica, sobre todo lo que tiene ver con el backline, sonido, luces, etc.
  • Ticketing: precio de las entradas, cuándo iniciar la venta de entradas, donde se podrán adquirir… Lógicamente, no debes pensar solo en la venta de entradas físicas, sino combinarla con un sistema de venta online para ofrecer una mayor comodidad a tu público. En este sentido, en Safety Global contamos con un software de venta de entradas propio: Yticketing.

Creamos una web personalizada para cada uno de los lanzamientos, adaptando nuestro software de venta, resolviendo incidencias y realizando la atención al público. Te ayudamos en todo el proceso de venta de entradas, desde la creación de la Landing, la integración con los sistemas de pago, atención al público, difusión del evento, creación de RRSS.

  • Patrocinadores: a través de los patrocinadores y colaboradores, puedes reducir los costes. Aportarán dinero, productos o servicios a cambios de publicitar su marca durante el espectáculo.
  • Promoción: vivimos en la era de las redes sociales, así que debes promocionar tu concierto por todas partes para que llegue al mayor público posible. Para ello, deberás comunicar con claridad la hora, lugar, precio y proceso de compra de las entradas. ¡Esta es la parte más importante!

Controles de accesos al concierto

Tu plan de seguridad para conciertos debe incluir una serie de medidas sobre control de accesos al recinto donde se vaya a celebrar el espectáculo. Esto no solo te permitirá que el acceso sea ordenado y seguro, sino también controlar el aforo dentro. Y la mejor manera de hacerlo es a través de la tecnología.

Te puede interesar→ Mejores herramientas para el control de aforo en tiempo real

En Safety Global nos ocupamos de todo para que tú no tengas que preocuparte de nada, de forma sencilla, eficiente e innovadora, a través de soluciones como YEvent. Estudiamos, planificamos y desarrollamos un plan de control de acceso a tu concierto que, después, es ejecutado por nuestro equipo. Con ello conseguimos controlar todo el evento, haciendo que la experiencia para el usuario sea de calidad y segura.

Además, en estos tiempos de pandemia, también deberás controlar que se cumplen las medidas sanitarias, como la distancia de seguridad. Por ello, hemos desarrollado diferentes soluciones tecnológicas a través de nuestro servicio YCovid, que te permitirán disponer de medios para controlar la pandemia, la trazabilidad de los usuarios.

¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! Estaremos encantados de ayudarte a diseñar tu plan de seguridad para un concierto.

¿Quieres darle un impulso a tu evento? Habla con nosotros.