Como ya dijimos en un artículo anterior, un patrocinador es una persona física o jurídica que invierte una cantidad de dinero en promocionar su marca, producto y/o servicio en un evento, medio o en cualquier otro ámbito, con el objetivo de conseguir visibilidad ante potenciales clientes. A lo largo del siguiente artículo, vamos a profundizar en lo que hacen los patrocinadores de un evento.

Se trata de un acuerdo en el que ambas partes (patrocinador y evento) salen beneficiadas a través del esquema ganar-ganar, mediante una colaboración que puede ser más o menos larga. El sistema de patrocinio permite conseguir fondos económicos que, de otro modo, sería más complicado. Pero la búsqueda de patrocinador no siempre es una tarea fácil porque las empresas también valoran mucho dónde invierten.

Qué hacen los patrocinadores de un evento

Cuando se trata de organizar un evento, es importante contar con patrocinadores que absorban una parte del coste que supone el desarrollo de dicho evento. Además, ofrecen un gran valor añadido, aportando su prestigio o su imagen de marca, lo que permitirá al organizador captar más público.

Los patrocinadores establecen una relación comercial que puede ser muy beneficiosa para ambas partes: igual que un patrocinador puede aportar valor añadido al evento, éste puede proporcionar prestigio al patrocinador.

Cómo encontrar patrocinadores para un evento

Igual de importante es contar con patrocinadores como escogerlos bien. Esos posibles patrocinadores deben tener algún tipo de relación con el evento que quieras organizar, así como con el público que va a asistir. Debe ser un buen partido para los tres a fin de que funcione.

Es importante ofrecer a los posibles patrocinadores algo único que les llame la atención. Veamos algunos pasos que conviene tener en cuenta.

  • Buscar potenciales patrocinadores de eventos: es necesario que hagas una búsqueda a fondo sobre los posibles patrocinadores que pueden interesar a tu evento y tú a ellos. Esto hará que el resto de los pasos sean más fáciles. Una opción es buscar eventos similares al tuyo y ver qué patrocinadores tiene.
  • Crear una propuesta de patrocinio: cuando ya tengas una lista de varios potenciales patrocinadores, haz una propuesta sólida. Esta propuesta debe adaptarse a cada patrocinador y debe incluir aspectos como: quién eres, en qué consiste el evento, a qué tipo de público te diriges, qué vas a obtener por el patrocinio, quién interviene en tu evento, repercusión en redes sociales…
  • ¿Con quién hablar?: el siguiente paso es acercarse al patrocinador y es una tarea que requiere un especial cuidado. Debes evitar escribir un email a direcciones estándar del tipo “info@” o dirigirte al departamento de marketing o comunicación de la empresa. Una buena idea es investigar un poco en LinkedIn y averiguar la persona en concreto que se encarga de los patrocinios de eventos y contactar con ella directamente.

Principales beneficios del patrocinio

Para entender lo que hacen los patrocinadores, es necesario subrayar los principales beneficios del patrocinio en eventos:

  • Visibilidad a corto plazo: el patrocinio proporciona una visibilidad a corto plazo, que será mayor o menor, dependiendo de la modalidad de patrocinio. La visibilidad a corto plazo podrá interesar a los patrocinadores en función de lo consolidado que sea tu evento, ya que ellos buscan maximizar la inversión que realizan.
  • Mayor exposición ante el público: tener visibilidad implica mayor exposición, sin que ambos conceptos sean exactamente lo mismo. Cuando el público ve la marca que promociona el evento y la conoce, la identifica. Pero, si no la conoce, buscará información sobre ella y eso interesa a las empresas, sobre todo, a las emergentes.
  • Mayor retorno de la inversión: el Retorno de Inversión (ROI) es una de las principales métricas que realiza cualquier empresa cuando invierte en una campaña de publicidad y está claro que patrocinar un evento puede reportarle a la empresa un importante beneficio económico que compense la inversión inicial.
  • Relación estratégica bidireccional: la relación entre el patrocinador y el evento termina siendo estratégica. Un patrocinio suele ser una relación a medio-largo plazo y eso genera sinergias positivas para ambas partes.

Servicios de Safety Global para buscar patrocinadores

En Safety Global trabajamos para conseguir la inversión necesaria para llevar a cabo tu evento. Contamos con un equipo para la obtención de inversores y sponsors para poder llevar a cabo tu evento. Analizamos y diseñamos un plan para que tu evento sea atractivo para ellos, además de asesorar a ambas partes para la aplicación de la deducción de inversión en espectáculos en vivo y deducción fiscal.

Estudiamos la viabilidad y asesoramos al promotor desde el inicio hasta el final del evento. De esta forma garantizamos su la calidad, ofreciendo a los inversores y sponsors un producto de calidad y rentabilidad.

Contamos con un equipo experto para hacer atractiva fiscalmente la inversión: el artículo 36 de la LIS prevé una deducción del 20% sobre los gastos invertidos en inversiones en la producción y exhibición de espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales.

Cómo aprovechar la deducción del 20% sobre los gastos directos invertidos, con un máximo de 500.000 euros:

Contrato que recoja la financiación, cuya remuneración consiste en la traslación de la deducción.

Comunicación a la AEAT antes de finalizar el período impositivo en el que se pretende aplicar la deducción, aportando el contrato y el certificado del INAEM.

¿Tienes mas dudas acerca de qué hacen los patrocinadores y cómo pueden ayudarte a organizar tu evento? Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.

¿Quieres darle un impulso a tu evento? Habla con nosotros.