Verano, calor, amigos, conciertos. A menudo, asociamos los festivales con espectáculos musicales veraniegos al aire libre, en los que participan multitud de cantantes y grupos. Pero es mucho más que eso. En el siguiente artículo, te vamos a mostrar los diferentes tipos de festivales que se pueden desarrollar.
Existen muchos tipos de eventos y espectáculos, no solo musicales, sino también culturales y artísticos que abarcan diferentes temáticas con mayor o menor complejidad y que no siempre se relaciona con la idea de festival que solemos tener. Generalmente, cuando hablamos de festivales, podemos referirnos a una gran variedad de eventos muy diferentes.
Tipos de festivales diferentes y sus características
Como decimos, existen muchos tipos de festivales, aunque los más conocidos por la mayoría del público son los de tipo musical. Pero también pueden ser literarios, gastronómicos, de cine, de videojuegos y muchos más que veremos a continuación.
Festivales de música
Sin duda, es el tipo de festival por excelencia, como acabamos de decir. Es un tipo de evento muy extendido entre los diferentes segmentos de la población, suelen tener unos precios asequibles y todo lo que gira en torno a ellos se convierte en una experiencia inolvidable para el público asistente.
En los festivales de música se reúnen diferentes grupos y bandas, normalmente del mismo género, aunque no tiene por qué ser así, que van apareciendo en el escenario de manera escalonada ofreciendo su espectáculo.
Pueden durar un día o varios y suelen celebrarse en verano, ya que es la época en la que hace mejor tiempo, pero también se celebran en otros momentos del año.
Este tipo de festival requiere un desembolso económico para su celebración y organización por eso puede interesarte saber cómo financiar un festival de música.
Festival de cine
Este es otro de los tipos de festivales más celebrados. Suelen ser eventos cerrados al público y es lo que conocemos como certámenes o galas donde se presentan películas o se entregan premios. Igual que con los festivales de música, los de cine pueden estar dedicados a un género en concreto o a muchos.
Existen muchos festivales de cine, como el de Cannes, el de San Sebastián o el de Venecia, aunque, seguramente, cuando pienses en un festival de música, lo primero que se te venga a la cabeza sea la gala de los Oscar en Estados Unidos.
Festivales gastronómicos
Los festivales gastronómicos también son muy populares, aunque suelen ser conocidos como ferias. El arte es el denominador común en el desarrollo de lo que conocemos como festivales y, para muchos que visitan este tipo de eventos, la gastronomía es un arte.
En los festivales gastronómicos, las estrellas son, lógicamente, los productos y bebidas. A menudo, estos festivales buscan reivindicar los productos de una zona determinada, la promoción de destinos turísticos o visibilizar algún tipo de cocina tradicional.
Festivales de arte y cultura
Dentro de este tipo de festival, podemos englobar una variopinta mezcla de géneros y expresiones artísticas. Los festivales de arte y cultura suelen ser multidisciplinares y ofrecen todo tipo de espectáculos, como danza o teatro.
También pueden proyectar películas o celebrar conciertos, por lo que se relacionarían con los festivales vistos anteriormente. Igualmente, pueden organizar exposiciones de artes visuales o performance, para que todos los amantes del arte aprovechen bien su entrada.
Te puede interesar→ Cómo organizar un evento cultural paso a paso
Festival de e-sports o deportes electrónicos
También existen los festivales de deportes electrónicos o videojuegos, también llamados e-sports. Porque, para muchos, los videojuegos son también un tipo de arte. Este tipo de festivales siempre se han considerado como eventos a secas, pero en los últimos años han experimentado una evolución y ofrecen muchas posibilidades, por lo que son considerados auténticos festivales.
¿Qué tipo de festivales de este tipo podemos mencionar? Por ejemplo, DreamHack, Gamergy o Gamepolis. Estos festivales ofrecen una amplia oferta de actividades relacionadas con los videojuegos y permiten a los asistentes vivir experiencias que van más allá de la pantalla. Pueden girar en torno a una misma temática o ser más genéricos.
Festivales de teatro
Los festivales de teatro son los más antiguos, ya que son los primeros que existieron en la humanidad. Fueron los griegos los que organizaron eventos parecidos a lo que hoy llamaríamos festival para homenajear a los dioses.
Los festivales de teatro son aquellos eventos que se vertebran sobre diferentes representaciones de artes escénicas que tienen lugar en uno o más días. Estos eventos se organizan, más allá del propio teatro, sobre una gran variedad de actividades alrededor y que forman parte de la programación: cursos, presentaciones, encuentros…
En España existen muchos festivales de teatro, como el Festival de Mérida o el Festival de Teatro Clásico de Almagro.
Festivales literarios
Los protagonistas de los festivales literarios son los libros y los diferentes géneros: la poesía, la novela, el ensayo… El programa típico incluye lecturas, entrevistas y debates con autores, talleres y concursos literarios, por lo que hay actividades para todos los apasionados de las letras.
Festivales para niños
Los festivales infantiles suelen ser eventos de varios días dirigidos a los niños y a las familias. Este tipo de festivales suelen tener un programa para niños con música y baile, juegos infantiles, manualidades y otras actividades participativas, que por lo general son entretenidas y educativas al mismo tiempo.
En Safety Global tenemos una dilatada experiencia en la organización de diferentes tipos de festivales. Un ejemplo es el Jardín de las Delicias, celebrado este mismo año, un festival que cerró el verano en la Universidad Complutense de Madrid con 40.000 personas y que se ha posicionado como referente a nivel nacional con artistas de la talla de Izal, Leiva…
Nuestra tecnología en pulseras cashless y en la gestión del control de aforo y accesos, permitió que los asistentes disfrutaran lo máximo posible de toda la experiencia.
También hemos gestionado la venta de entradas, mediante nuestra tecnología de ticketing, de todos los actos culturales celebrados en el Teatro Municipal y en el Auditorio Internacional de Torrevieja, en Alicante.