Día a día la realidad virtual se convierte en tendencia que sirve de apoyo para impulsar diferentes eventos. Es por ello, que diferentes marcas que están en búsqueda de crecer y brindar soluciones en tecnologías inmersivas incorporan la RV.

Seguidamente, en este post, explicaremos qué es la realidad virtual en eventos y cómo puede mejorar la experiencia del usuario.

Además, encontrarás algunos aspectos relacionados con la aplicación y utilización de la RV en diferentes circunstancias, ¡sigue leyendo!

¿Qué es la realidad virtual en eventos?

La realidad virtual en eventos se enfoca en el manejo de simulaciones generadas por un ordenador. A través de su uso puede promoverse y generarse para los usuarios un entorno 3D, utilizando dispositivos electrónicos como: gafas, consolas o auriculares.

Así que, mediante el manejo de la realidad virtual, se logra desarrollar la sensación de que el usuario experimente un mundo 3D. Por tanto, la VR es una tecnología basada en generar señales visuales y auditivas que hacen del mundo físico una realidad digital.

Por ejemplo, la realidad virtual en eventos promueve y permite que los asistentes puedan disfrutar de una experiencia inmersiva, experimentando sensaciones emocionantes que estimulan los sentidos, siendo diferentes a la del mundo real.

¿Cuáles son las ventajas de la realidad virtual para mejorar la experiencia de usuario en eventos?

La tecnología de realidad virtual es una alternativa enfocada en mejorar y promover una experiencia única, ayudar en la planificación de eventos y participación de la audiencia.

A continuación, presentamos algunas de las principales ventajas de la realidad virtual en eventos:

Diversificar la participación de audiencia

La RV permite que todas las personas interesadas en el evento tengan la oportunidad de unirse con facilidad a cualquier momento. De esta manera, se brinda una mejor oportunidad de comunicación y facilidades para que todos puedan seguir las sesiones programadas.

Por ejemplo, la tecnología de realidad virtual en eventos sirve también para abordar a la audiencia haciendo preguntas en vivo e incluso promover la interactividad de los participantes.

Personalización de eventos

Otra ventaja de la realidad virtual en eventos es la posibilidad de diseñar eventos personalizados con enfoque y propósito asociado con la experiencia de usuario.

Con la personalización del evento, los asistentes pueden elegir qué partes o sesiones del evento desean explorar, qué contenidos consumir y cómo desean interactuar con otros participantes, lo que puede ayudar a mejorar significativamente la visibilidad y satisfacción de los asistentes.

Mejorar la base de registro a eventos

La RV permite que los organizadores de eventos recopilen datos sobre los asistentes, como por ejemplo en el proceso registro al evento, pueden conocer y mantener una relación cercana con cada participante.

También, les sirve para mantener una base de datos para saber el perfil de cada asistente, qué contenidos consumen y cuánto tiempo pasan en el evento. Estos datos pueden ser utilizados para personalizar aún más la experiencia y con ello ofrecer una mejor experiencia en futuros eventos.

Por ejemplo, con el objetivo de hacer un seguimiento, pueden usar tecnología para eventos seguros y el Big Data para medir el impacto y hacer el informe final del evento.

Te puede interesar → Usos y aplicaciones del Big Data en Festivales

Fomentar la emotividad en el usuario

Ofrecer experiencias inmersivas cargadas de emotividad estimula el estado de ánimo de los asistentes. Junto a la RV, también existen muchas ventajas en emplear la inteligencia artificial en eventos, ya que las dos permiten la incorporación de elementos visuales, sonoros y táctiles que enriquecen la experiencia del usuario.

Conectar al uso de redes sociales

Las redes sociales son piedra angular en cada evento, sea un concierto, festival o un evento empresarial, por ello conectar el uso de redes sociales con realidad virtual en eventos es otra ventaja para mejorar la experiencia del usuario.

Además, facilita la interacción en tiempo real entre los asistentes. Por ejemplo, muestra feeds de redes sociales dentro del entorno de RV para que los asistentes puedan ver y comentar las actualizaciones del evento.

¿En qué tipo de eventos puede aplicarse la realidad virtual?

La tecnología de realidad virtual sirve para ayudar a organizadores y empresas organizadoras de eventos que desean transformar y ofrecer una mejor experiencia de usuario. Estos son algunos ejemplos de eventos que podemos aplicar la realidad virtual:

Conferencias y seminarios

La realidad virtual es una opción para promover la participación de la audiencia que asiste a eventos de formación como conferencias y seminarios.

Sin duda, es una alternativa para fortalecer la interacción a quienes asisten a la conferencia mediante la simulación y manejo de auriculares, gafas que generen una experiencia inmersiva y mantengan la conexión entre los asistentes.

Ferias y exposiciones comerciales

El uso de la realidad virtual en eventos también puede ser empleada en ferias y exposiciones comerciales, como por ejemplo para exhibir un stand a visitantes mediante el uso de gafas de RV.

Su uso sirve para hacer demostraciones de marca y de diferentes productos asociados con una empresa. Por tanto, además de saber organizar una feria comercial, mediante el implemento de RV podemos mejorar la experiencia del usuario.

Conciertos y festivales

La transmisión de conciertos y festivales en vivo a través de la realidad virtual en eventos sumerge a los espectadores en una experiencia increíble. En entornos virtuales, los asistentes pueden elegir su perspectiva, disfrutar de un audio envolvente y participar en chats en tiempo real.

La RV elimina barreras geográficas, permitiendo que todos accedan a eventos en vivo y brindando a los artistas la oportunidad de llegar a un público global. Esta tecnología redefine la forma en que experimentamos el entretenimiento en vivo y promete un futuro emocionante para los conciertos y festivales.

Eventos deportivos

Otro evento que podemos aprovechar para aplicar la tecnología de realidad virtual y mejorar la experiencia del usuario, son en los eventos deportivos. En este tipo de evento, los asistentes consideran muy importante la posibilidad de experimentar la acción en tiempo real desde diferentes ángulos.

Por tanto, además de saber organizar un evento deportivo seguro, la realidad virtual ofrece una forma emocionante y participativa de disfrutar de los deportes.

Así que, ahora que ya conoces un poco más sobre el mundo de la realidad virtual, sus ventajas y los tipos de eventos que podemos aplicar esa tecnología, ¿por qué no contar con Safety Global?

Somos una consultora tecnológica que ofrece una amplia gama de servicios para ayudarte en la organización de tu próximo evento.

Te puede interesar → Qué es una consultoría tecnológica y cómo puede ayudarte

Promovemos una mejor experiencia de usuario para que los asistentes de tu evento solo piensen en disfrutar. No dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de solucionar cualquier pregunta que tengas.

¿Quieres darle un impulso a tu evento? Habla con nosotros.